Es que es caro, es que es inviable, es que…
Es la larga retahíla que desgranan los expertos en economía y grandes ERE´s de la humanidad para justificar que se cierre CNN+ y que a cambio tengamos Telemierda non-stop, en el mismo canal.
Antes de entrar en otras lindezas, me parece una falta de respeto. Es decir, en vez de convertirlo en un contenedor de series repetidas, pelis superpirateadas, o humol-amalillo, los inventores de la Telemierda han querido dejar bien claro qué es lo que importa. Cambiamos licenciados por vagos, ética profesional por miseria intelectual, calidad por mierda. Enésima bofetada en el mismo carrillo, el nuestro.
Y ahora la rentabilidad. Resulta que los economicistas han puesto una muesca más en esa corriente de pensamiento, en franco declive afortunadamente, que defiende aquello de que los informativos son muy caros y que es mejor vender tacos, mentiras y karmeles.
Una de las pocas cosas que me quedó clara tras mi paso por la universidad, fue que medios de comunicación y pelotazos no casan, por mucho que la realidad nos diga otra cosa. Bueno, lo que nos dice es que se profundiza en un modelo imposible, y los que pierden siempre, y siempre por este orden son, la información, el espectador, y finalmente el currito mal pagado, mal considerado y a la calle.
Un medio de comunicación no está concebido para ganar dinero fácil, ni para escatimar recursos, ya que la información se resiente SIEMPRE que recortamos un horario, no pagamos una hora extra, o le reducimos media jornada a un redactor.
La información, los servicios informativos, y los profesionales que lo componen, son, deberían ser, un LUJO… necesario de todo medio de comunicación que tenga intención de INFLUIR, que para eso están los medios de comunicación, no para ganar dinero a espuertas.
Asumir esto es fundamental para meterse en la aventura de invertir en en medio de comunicación. La rentabilidad será a muy largo plazo, y el día que llegue en forma de prestigio, ese día, ganará ese medio de comunicación, que podrá pedir más dinero por inserción publicitaria, pero ganarán, por este orden, la información, el espectador, y finalmente el currito, pagado (algo más), considerado (dentro y fuera), y quizás ampliemos plantilla para seguir mejorando.
Lo demás, Telemierda.
P.D.: Suerte a los compañeros de CNN+. Saldréis adelante.
Comentarios recientes