El cuerpo me pide más hablar del cuento de nunca acabar con el puro de Revilla y sus consecuencias. Sí, aún hoy sigue teniéndolas, concretando, el Parlamento ha adquirido un cenicero a medida de las necesidades del Presidente. Impresionante documento que inmortalicé esta tarde cuando entraba al Parlamento:

Sin embargo, hoy he dedicado parte de la mañana a seguir en Twitter al usuario que dedica el Gobierno de Cantabria para ir desgranando el contenido de los presupuestos para 2011. Me pareció una magnífica idea, y así se lo dije el día de las presentación de los presupuestos. Esa es una buena práctica en redes sociales, y que permite acercar a la gente a temas tan áridos como son la presentación de unas cuentas públicas.
La rueda de prensa de la vicepresidenta y el consejero de Economía ‘tuiteada’ en tiempo real, más rápido que cualquier otro medio de comunicación. Incluso con ribetes 2.0 ya que a mi comentario favorable respondieron.
Hoy también han respondido pero por motivos diferentes. Hoy también ha dado que hablar @pgcantabria2011, aunque por motivos diametralmente opuestos.
Todo empezó con una anécdota, porque un tweet atrasado que se te cuela le puede pasar a cualquiera. Anunciaban a las 12:20 una rueda de prensa de la vicepresidenta cuando la citada rueda de prensa había terminado hace rato (empezó a las 10:30) y, cosas de la vida, Europa Press publicaba tres minutos después de ese tweet un avance.
Es decir, no saben cuando es la rueda de prensa (encima la de la vicepresidenta), no van a la rueda de prensa, no la tuitean… y lo que es el colmo, empiezan a tuitear la rueda de prensa del consejero de Sanidad, con sus presupuestos, que fue ¡¡¡el sábado!!! Es decir… tampoco fueron a esa, ni la tuitearon, esperaron al lunes, y a que absolutamente todos los medios de comunicación imaginables hubieran publicado ya lo que contó el sábado el señor Truhan.
Les mando varios tuits haciéndoles ver que esto es anti-2.0, anti-twitter, y hasta anti-sentido común si me apuran. Respuesta, poco más o menos, gracias por interesarte tanto por los presupuestos. Bueno, a mí si me pillan en semejante renuncio no hubiera sido capaz de responder. Claro que la segunda parte del tuit… me mató. Es que esperamos a que lo cuelgue el Gobierno en su web.
Ahí ya empecé a sufrir espasmos, mareos… el colmo. Quebraban un principio básico en las redes sociales, y es que aunque las webs y los blogs se apoyan en ellas, como elementos vivos que son, en sentido contrario, eso no ocurre, ya que si esperas a que una web haga o deje de hacer…estás muerto, te cargas la esencia de la inmediatez, la esencia de lo que es contar en vivo y directo las cosas. Señores!!! que habían pasado dos días!!!!
Seguí a mis cosas, siguieron los tuits desfasados de Sanidad… ni uno de Lola, por cierto, hasta que esta tarde he visto que se han cargado casi todos los tuits de Sanidad, han metido algunos de Lola, y anuncian las ruedas de prensa de Sota y de Marcano.
Seguirlas en directo sería lo lógico. Esperar a los teletipos, o a que lo cuelgue la web del Gobierno, un error.
Queda para la reflexión si estas cosas importan o no. Si crees en las redes sociales, desde luego que sí. Si mides el efecto de esta cadena de errores en los seguidores de @pgcantabria2011, mínimo, solo lo seguimos doce personas.
Etiquetas: @pgcantabria2011, Parlamento, puro, twitter
Comentarios recientes